darwinandino

R. Rauschemberg

← Volver Title Algunos proyectos analizan la supremacía histórica de la pintura o encuentran otros discursos desde su práctica. Robert Rauschemberg es un buen referente para poner en juego un discurso pictórico. Solo que, en este caso, la imagen se retoma de una instalación del artista. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse […]

R. Rauschemberg Leer más »

icon 4 EN

REGISTRY The other half of each CLAY-BTC generated from this project will be owned by the countries. In many cases it may be the first official BTC that a country has. It consists in framing each paper template (Records) that was used in mining process. The 13 Registries must circulate in official government spaces, preferably

icon 4 EN Leer más »

Icon 3 EN

LINGOT OF CLAY Each CLAY-BTC unit has two parts: a ceramic model (ingot) and a paper template that is used to inscribe the information in dots and lines (Record). The microscopic correspondence between these two objects allows them to be used as a key of authenticity. The ingot, in this case, circulates in artistic media

Icon 3 EN Leer más »

Icon 2 EN

HERITAGE In each country a series of 13 CLAY-BTC must be produced. A part of the work must circulate in a local artistic medium (exhibitions, publications, specialized interviews, etc.). Then, a complex task: getting the other part of the work to circulate in an official instance associated with the political power or economy. It must

Icon 2 EN Leer más »

Icon 1 EN

SATOSHI NAKAMOTO Satoshi Nakamoto was the pseudonym behind a simple but strong manifesto. This short paper describes the protocol of a new digital currency in twelve chapters and a bibliography section. This project will create 1 CLAY-BTC for each section of the Nakamoto document, converted into binary code from the original language (English) and hand

Icon 1 EN Leer más »

More Information

EXECUTIVE SUMARY Title Political Correctness   Abstract. Contemporary Art allows a political discourse from the center of The Economy. What is BITCOIN financial technology? why governments avoid talking about it? The ‘economic freedom’ around this cryptocurrency arises in 2009, with the Satoshi Nakamoto’s Paper. There are 13 parts of this simple document, which gave rise

More Information Leer más »

Más información

FICHA DE PROYECTO Título: Corrección política Extracto: El Arte Contemporáneo permite un discurso político desde las entrañas de la economía. ¿Qué es la tecnología financiera del BITCOIN y porqué los gobiernos evitan hablar sobre el tema? El criterio de independencia que envuelve a esta criptomoneda surge en 2009, con el manifiesto de Satoshi Nakamoto. Son

Más información Leer más »

Icon 4

REGISTRO La otra mitad de cada CLAY-BTC generado será propiedad de los países. En muchos casos puede ser el primer BTC oficial que un país posea. Consiste en enmarcar debidamente cada plantilla de papel (Registros) que se utilice en la producción. Los trece Registros deben ingresar a un espacio oficial gubernamental, preferiblemente en instalaciones del

Icon 4 Leer más »

Icon 3

LINGOTE DE ARCILLA Cada unidad de CLAY-BTC tiene dos partes: un modelado en cerámica (lingote) y una plantilla de papel que se usa para inscribir la información en puntos y rayas (Registro). La correspondencia microscópica en el registro de ambos objetos permite utilizarlos como clave de autenticidad. El lingote, en este caso, circula en los

Icon 3 Leer más »

Icon 2

PATRIMONIO En cada país donde se realiza esta intervención debe producirse una serie de 13 CLAY-BTC. Una parte de la obra deberá circular al menos en un medio artístico local (exposiciones, publicaciones, entrevistas especializadas, etc.). La parte compleja es lograr que la otra parte de la obra circule en una instancia oficial asociada al poder

Icon 2 Leer más »

Icon 1

SATOSHI NAKAMOTO Satoshi Nakamoto fue el pseudónimo bajo el cual se publicó un manifiesto sencillo, que describía el protocolo de la nueva moneda digital. El documento contiene doce apartados y una sección de bibliografía. Este proyecto contempla crear 1 CLAY-BTC por cada sección del documento de Nakamoto, convertida en código binario desde el idioma original

Icon 1 Leer más »

Limpieza forense, Albertine

Cuando estallan, las luces nos subliman Una muestra pequeña Los espacios pequeños son un reto interesante al momento de armar una exposición. Éstos espacios valen la pena cuando encontrás artistas que logran adaptarse al reto de usarlo bien. Es el caso de la muestra «Cuando estallan, las luces nos subliman» que seguirá abierta en TEOR/éTica,

Limpieza forense, Albertine Leer más »

El Canal de Nicaragua

Cinco instalaciones discuten entre sí sobre el concepto de canal, como una lucha por definir algo intangible y tan manoseado en la historia nicaragüense. Son cinco posturas que se encontrarán este 20 de marzo en la nueva sala expositiva del Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano. Colectivo Veinti3 Novena Bienal de Artes Visuales Nicaragüense Sede Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano Managua, Nicaragua

El Canal de Nicaragua Leer más »

Equilibrio precario

Texto publicado originalmente (con imágenes) en la Revista Vacío, San José Costa Rica, octubre 18 de 2016. Ver en este enlace Comentarios sobre la última exposición de la artista nicaragüense Patricia Belli “Frágiles” que estuvo exhibida en las salas de Fundación Teor/éTica, San José, Costa Rica. La muestra está viajando a Managua, Nicaragua. Estará en la

Equilibrio precario Leer más »

El veneno del arte

NOS VEMOS DESDE LAS COSTAS  Durante el mes de Septiembre estuvo a disposición la Bienal Centroamericana, un evento que llegó este año a su décima edición. Le nombraron «La Décima», «La X Bienal», «Todas las vidas»; Es un proyecto que carece de contacto internacional y en cambio tiene infinitas carencias. Sin embargo este año, además del típico evento central

El veneno del arte Leer más »

El acto invisible

Un análisis sobre la curaduría del arte debe ser vivencial. En este caso el proyecto de dos años fue elaborado para EspIRA La ESPORA (Nicaragua) con el debido acercamiento a las prácticas pedagógicas de la organización y además en complicidad con sus artistas participantes y amigos intelectuales de la región centroamericana. Documental El Acto Invisible,

El acto invisible Leer más »

ExIt

ExIT Exposición Itinerante en todos los países de Centroamérica Resultados de las Residencias de arte RAPACES EspIRA La ESPORA y organizaciones contraparte 2007 – 2011 Coordinación, museografía y montaje de las exposiciones centroamericanas de EspIRA La ESPORA en diferentes años y distintas organizaciones del arte en la región. El proceso curatorial de estas exposiciones era

ExIt Leer más »

El Caliche

Mi abuela tuvo un paisaje sobre su casa durante muchos años, un cerro de piedra sólida con infinitas historias, algunas de terror y otras de grandes enigmas. Siempre quise saber cómo la viejita, de joven, fue a dar a ese lugar, tan lejos de su hogar de infancia. Entendí luego que peregrinó por amor, y

El Caliche Leer más »

Hoja de vida

Quién soy Información destacada Catorce años de experiencia en arte contemporáneo y creatividad, con siete años desarrollando procesos de comunicación visual, ilustración y diseño gráfico. Ha asumido la dirección y coordinación de proyectos regionales en colectivos y en organizaciones de arte contemporáneo. Docente de Artes Plásticas para nivel medio del sistema educativo en Honduras y docente universitario en la carrera de Diseño y

Hoja de vida Leer más »

Diseño ilustración

Dibujar es una necesidad para el mundo de la creatividad. Va más allá del ejercicio, porque gobierna todas las ideas, permite resolverlas y mancharlas. Ilustración análoga Ilustración digital Materiales de comunicación visual Productos de comunicación visual Montaje [foogallery id=»591″] volver…

Diseño ilustración Leer más »

Interacción

El concepto de interacción tiene que ver con experimentar el mundo a la par de colegas que se divierten como uno lo hace. Acciones en el espacio público Intervenciones Happening Proyectos relacionales Cultura mediática [foogallery id=»611″] volver…

Interacción Leer más »

Espacios

La identidad de un lugar o de un evento debe convertirse en el centro de todo lo visible. Hay mucho boceto detrás de las buenas experiencias. Concepto creativo Curaduría Museografía y montaje Concepto/diseño BTL Manejo de contenido Maquetas digitales [foogallery id=»591″] volver…

Espacios Leer más »

Digital

Explorar es tratar lo análogo como digital y viceversa. Hay que ir de los lápices de colores a la compu todo el tiempo y ver qué pasa. Bocetos de espacios en 3D Animaciones simples en 2D Animaciones análogas Diseño de personajes Post-producción Coordinación web [foogallery id=»689″] volver…

Digital Leer más »

El asiento sin luz

Estaba en cualquier aeropuerto, con una pequeña maleta y con los documentos de rutina. No es algo que se pueda admitir públicamente, pero esta historia comienza justo en frente del mostrador de la aerolínea, cuando quise decir mi destino a la mujer que atendía, pero sólo salían palabras con otras tonalidades, con otros significados. Intenté hablar

El asiento sin luz Leer más »