Un análisis sobre la curaduría del arte debe ser vivencial. En este caso el proyecto de dos años fue elaborado para EspIRA La ESPORA (Nicaragua) con el debido acercamiento a las prácticas pedagógicas de la organización y además en complicidad con sus artistas participantes y amigos intelectuales de la región centroamericana.
- Documental El Acto Invisible, una serie de consultas a personalidades del arte en Centroamérica. Virginia Pérez-Ratton (CR), Adrienne Samos (PA), Rosina Cazali (GT), Raúl Quintanilla (NI), Bayardo Blandino (HN), entre otros.
- Curaduría de proceso. Seguimiento y construcción de seis exposiciones con artistas de EspIRA La ESPORA.
- Investigación – opinión. Ensayo sobre una valoración de la curaduría.
- Encuentro. Se produjo un encuentro regional con curadores e investigadores de Centroamérica. Rosina Cazali, Emiliano Valdés, Valia Garzón, Mariví Veliz, Bayardo Blandino, Allan Nuñez, Raúl Quintanilla, Darwin Andino, Adrienne Samos, Virginia Pérez-Ratton, Clara Astiasarán, Esteban Piedra, Tamara Díaz.
- Exposición. Un proyecto experimental curado para el evento teórico con la participación de artistas centroamericanos de la residencia RAPACES de ese año.
- Investigación y curaduría experimental
- Serie de proyectos en torno al concepto de Curaduría del arte
- EspIRA La ESPORA
- 2008 – 2009